martes, 18 de agosto de 2009

Profeta en su Tierra

En un final apasionante y no apto para cardíacos, Sergio y su Renault se hicieron fuerte en Francia y luego de un desempate, consiguieron proclamarse como Campeones 2009 del Campeonato Formula 1 MMC. Sin embargo no todo fue fiesta ya que, al igual que el año pasado, hubo que lamentar incidentes al final de la prueba. Hubo saqueos, intentos de robo y hasta el secuestro del reciente Campeón. Una pena que los inadaptados de siempre logren llegar a estos niveles de desprecio hacia el resto de las personas..............



La Carrera

Desde el inicio, Sergio se sintió muy estable y veloz a bordo de su Renault, confiando plenamente en sus posibilidades, aunque veia lejana su coronación porque debía depender de otros resultados. Diego, aún con un BMW que no andaba como otras noches, hacía una buena clasificiación quedando segundo (le alcanzaba para ser campeón) pero Luciano mostraba que tenía una gran noche y llevaba a su BMW al límite tratando de alcanzar el tercer lugar dela tabla general, que estaba en poder de Julio (ausente en esta fecha).


Mas atrás, Bruno se afirmaba casi sin compromisos en el cuarto lugar, mientras que Marcelo, Ramiro, Seba y Eze peleaban la segunda mitad de la tabla. Hay que mencionar los incontables problemas sufridos por el crédito de Pedraza y Galván, que no le permitieron ni siqueira terminar la tanda clasificatoria.


La final depararía una sorpresa. O dos. Porque Luciano confirmó su gran noche, obteniendo el segundo lugar de la prueba lo que le valió lograr el último lugar del podio en el Campeonato,pero también significó relegar a su compañero de equipo al tercer lugar de la acarrera, lo que significaba que si Sergio ganaba, habría desempate. Y así fue.


El desempate se llevó a cabo inmediatamente y ahí quedó en evidencia que sin dudas el mejor auto del campeonato (el BMW) no le sentaba bien la rapidez del trazado de Paul Ricard, cosa que sí benefició al Renault. De esta manera, Sergio se coronaba Campeón y Diego obtenía el segundo lugar. Sin embargo no todo fue decepción para la gente del Taba F-1 Team, ya que lograron el título de Campeones por Escudería.






De esta manera concluyó la primer etapa del Calendario MMC 2009. Ahora se viene la fecha especial y el viernes 4 de Septiembre comienza un nuevo torneo que hace su estreno en el Club: GT por equipos. Nuevas esperanzas se abren para todos, así que a prepararse y cerrar contrato con cada equipo, ya que el mercado de pases está abierto. Veremos este viernes (que también es por equipos) si ya aprovechan los distintos equipos para ir poniéndose en línea y ensayar en la tradicional y siempre dificil prueba de Le Mans. Hasta entonces.









Los Incidentes

Una vez más, la barbarie le ha ganado la batalla al sentido común. Dos personas claramente identificadas (a pesar de hacerse presentes encapuchados) lograron sortear todos los controles de seguridad y llegar al mismísimo Club de Pilotos donde se estaba haciendo la entrega de premios.



En principio, nada hizo sospechar de sus intenciones delictivas, ya que solo aprovechaban para sacarse fotos con sus ídolos; pero a medida que pasaban los minutos sus reales objetivos comenzaron a blanquearse. De cualquier forma y dispuestos a pagar el precio que fuera necesario, estos dos individuos iniciaron una serie de actos vandálicos con tal de llevarse un recuerdo de tan sublime acto. La imposibilidad de hacerse con algún objeto de valor, los llevó a tomar de rehén al recién coronado Campeón, exigiendo una Chocotorta y un Chocoauto a cambio de la vida del piloto de Munro. Afortunadamente, el accionar de la gente de seguridad logró que depusieran su actitud, conformándose uno con una pizza y 2 empanadas que habían quedado del catering, mientras que al segundo se le permitió tener acceso a los books de las promotoras en la base de datos electrónica. Como huelgan las palabras, dejamos los testimonios fotográficos para que puedan hacer sus propios juicios de valor.











Gente como ésta es la que estámatando a nuestro deporte. Roguemos por el bien de todos que este tipo de acciones no vuelvan a repetirse. Nunca más.




martes, 21 de julio de 2009

GP Francia - Previa

El campeonato se acaba y la cita es en Francia, en el Circuito Paul Ricard. Allí el nuevo Campeón de Formula 1 MMC 2009 será coronado.



El Circuito

Paul Ricard es un autódromo situado en Le Castellet, región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia. Durante años fue considerado el circuito más seguro de su época. El circuito tenía tres posibles trazados, un aeropuerto y una zona industrial. La zona más prominente del trazado es la recta Mistral, de más de kilómetro y medio de longitud, que va seguida de la curva abierta Signes.
Hasta la década de 1990, fue sede de numerosas ediciones del Gran Premio de Francia de Fórmula 1 y del Gran Premio de Francia de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo. También albergó desde 1978 hasta 1999 el Bol d'Or, una carrera clásica del Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia, el Campeonato Mundial de Superbikes en 1989, cuatro fechas del BPR Global GT Series en la década de 1990, el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos en 1998, y el Campeonato FIA GT en 2006 y 2009. Además, Paul Ricard es sede de muchas de las pruebas de invierno de equipos de Fórmula 1, y es pista de pruebas oficial de varias categorías europeas y mundiales, tales como la GP2 Series, la World Series by Renault, el Campeonato FIA GT y la Le Mans Series.



Recibe el nombre del excéntrico magnate de las bebidas que vivía en la comunidad cercana de Signes. Fue construido en el año 1969 e inaugurado en 1970 con una carrera de coches de motores de 2.0 litros ganada por Brian Redman. Al siguiente año le tocó ocupar el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 y fue dominado por Jackie Stewart. Dos años más tarde el evento retornó a Paul Ricard y esta vez el ganador fue Ronnie Peterson tras la colisión que enzarzó a Emerson Fittipaldi y a un jovencísimo Jody Scheckter. Niki Lauda dominó la carrera de 1975 mientras que su rival James Hunt lo hizo al año siguiente. En 1978 le llegó el turno a Mario Andretti.
En la década de 1980 tuvieron lugar dos importantes victorias francesas, la de René Arnoux en 1982 y la de Alain Prost en 1983, ambos pilotos de Renault F1. Tras 1985 el circuito se consolidó como Gran Premio de Francia a pesar de la muerte de Elio de Angelis durante unas pruebas en él, lo que hizo que se acortara la recta Mistral para reducir drásticamente la velocidad. En 1986 y 1987 Nigel Mansell obtuvo la victoria, mientras que de 1988 a 1990 fue Alain Prost quien ganó. Paul Ricard fue substituido en 1991 por el circuito de Nevers Magny-Cours.
Tras la muerte de Paul Ricard, la familia decidió vender el circuito. En mayo de 1999, fue comprado por Bernie Ecclestone por cerca de 11 millones de dólares. Desde entonces el circuito ha sido completamente reconstruido y sigue activo, principalmente como pista de pruebas.




EL CIRCUITO DEL TERCER MILENIO

Este legendario circuito se ha convertido, luego de 11 meses de trabajo en el año 2001, en un circuito avant-gardista y altamente tecnòlogico.Totalmente redecorado , el Circuito Paul Ricard High Tech Test Track asocia estetismo, confort y seguridad.Sobre el trazado existente, la creaciòn de nuevas curvas y la supresiòn de antiguas da lugar a un nuevo dibujo màs fluido y màs técnico. Dotado de un revestimiento menos abrasivo, constante y uniforme, este circuito ofrece mas de 100 soluciones diferentes de pista.Los carriles accesorios (run-offs) son superficies en asfalto ultra-abrasivos, concebidos para aumentar el frenado de los vehìculos.Los « Pits » nueva generaciòn ofrecen un confort y un equpamiento técnico ultra-sofisticado, con un acceso directo al « Hospitality Unit » y a la terrasa privada.Un sitio que asocia tecnologìa, creatividad, y arte, donde todo a sido pensado en funciòn del placer de conducir de los pilotos, en toda seguridad, gracias a soluciones ùnicas , inovadoras y performantes.




Nuestro Circuito

Posee una cuerda de 25 mts. y recrea el trazado original que utilizó históricamente la Formula 1, con la larga recta posterior (hoy con una chicana en medio).



La Previa

Diego parece tener el título bajo su dominio y depende de sí mismo. Con salir segundo, o en cualquier posición pero adelante o justo detrás de Sergio, se asegura el campeonato. Paul Ricard es un circuito muy veloz y habrá que estar atento al control de los frenos.

El tercer lugar del podio también está casi asegurado para Julio, quien le lleva 6 puntos de diferencia a Luciano.

A nivel escuderías, el Taba F-1 Racing casi seguramente también pueda festejarlo.



Se acaba el campeonato y empiezan los festejos. Este viernes habrá nuevo Campeón. Hasta entonces.

Mas que un Triunfo

En una nueva demostración de poderío, Diego y su BMW se llevaron el triunfo en Zolder, quedando a las puertas del título 2009 de Formula 1.



La clasificación empezó a mostrar que iba a ser otra noche de los BMW, aunque el vehiculo de Luciano no parecía poder seguirle el ritmo al de Diego, quedando incluso muy retrasado en la grilla de partida. Sergio mostraba nuevamente como amenza a su Renault pero algunos problemas de agarre o le permitían mantener un ritmo para pelear la punta.
Christian, luego de haber podido solucionar algunos problemas de su Ferrari, lograba la tercera ubicación en la largada, una alegría que poco le iba a durar.



Mas atrás quedaban Bruno, Javier, Luciano, Seba y Marcelo. Para destacar, Seba tuvo que usar como muleto un Red Bull porque se plantó el motor de su Toyota.



La final confirmó a Diego en la punta con un ritmo demoledor y que hace pensar que el campeonato casi lo tiene e el bolsillo. Sergio fue segundo y mantiene una esperanza de alzarce con el título. Pero sin dudas, el redimiento a destacar en la fial fue el de Luciano, quien pasó del 6º al 3º lugar, logrado así subir al podio. Quedó la sensación que con un mejor tiempo clasificatorio, el segundo lugar hubiera sido suyo. Lo siguieron Bruno, Javier, Seba, Marcelo y por último Christian quien, luego de una excelente clasificación, tuvo problemas eléctricos y pudo recorrer muy pocas vueltas en la final.





Diego parece tener todo bajo control, tanto por el rendimiento de su vehículo como por su capacidad de conducción. Este viernes se terminan las especulacioes y comienzan los festejos. Hasta entoces.





lunes, 13 de julio de 2009

GP Bélgica - Previa

A tan solo dos fechas para el final, el calendario nos lleva a Bélgica, al tristemente célebre circuito de Zolder.





El Circuito

El circuito de Zolder, también conocido como Terlaemen, es un autódromo de 3.977 metros de extensión situado en Heusden-Zolder, Bélgica.

Fue construido en 1963 y acogió el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 en 10 ocasiones durante las décadas de 1970 y 1980. El piloto canadiense Gilles Villeneuve murió al chocar durante las clasificaciones en el Gran Premio de Bélgica de 1982.




Zolder se utiliza actualmente en numerosas competencias de automovilismo de velocidad, entre ellas el Campeonato de Europa de Camiones, el Campeonato FIA GT y la Superleague Formula. En la década de 2000, el circuito también recibió a la Champ Car World Series, la World Series by Renault y el Deutsche Tourenwagen Masters.




Nuestro Circuito

Posee un recorrido de mas de 26 mts., con las típicas chicanas de este circuito, que fueron creadas para reducir las altas velocidades del trazado original.




El Campeonato

La punta está en juego entre dos pilotos: Diego y Sergio, separados por tan solo 2 puntos de diferencia a favor del hombre de BMW. La característica de este circuito no permite realizar ningún tipo de pronóstico ya que ambos vehículos andan muy bien tanto en la parte trabada como en los sectores de alta velocidad.



El tercer lugar del podio está siendo disputado entre 3 pilotos: Julio, Ezequiel y Luciano. Aquí parecería que el hombre de Ferrari corre con alguna ventaja ya que su auto está funcionando en gran forma y no sería raro inclusive que vuelva de Bélgica con un triunfo.

Así las cosas, hay promesa de muy buen espectáculo para este viernes y el siguiente. Hay mucho en juego y seguramente nadie querrá regalar nada. Hasta entonces.

Cabeza a cabeza

El campeonato MMC 2009 de Formula 1 está cada vez mas apasionante e Indianapolis fue la confirmación de esto. Sergio se llevó el triunfo a bordo de su Renault y quedó a solo 2 puntos de Diego y su BMW. Nuevamente, una gran actuación de Julio quien perdió el segundo lugar con Diego en el desempate.




Con algunas ausencias sabidas y otras inesperadas, las tandas de entrenamiento se llevaron a cabo sin mayores inconvenientes. Las extremas características del circuito hacían bastante dificil la puesta a punto del auto, requiriendo de mucho manejo por parte de los pilotos.



La clasificación mostró a Sergio y a Diego cortados por una buena diferencia del resto de los competidores. Mas atrás quedaron Luciano, Julio, Seba, Bruno, Ramiro, Marcelo y Christian. Mención especial para Christian que, cuando estaba por comenzar a clasificar, detectó que se le había partido el chasis de su vehículo a la altura del tren delantero, lo que se le complicaba y mucho a la hora de poder mantenerlo en pista.



La final confirmó el predominio de la marca francesa, con un registro de 69 vueltas. Igual marca logró Julio con la Ferrari, quien nivelaba la posición de Diego pero perdía en el desempate. Mas atrás, Luciano caía del tercer lugar al sexto, dejando a Bruno cuarto y a Seba quinto. Marcelo tuvo nuevamente una gran final a pesar de no haber clasificado bien y Ramiro siguió con los problemas de siempre del Arrows. Para destacar lo de Christian quien, ya sin chances por la rotura de su vehículo, decidió abandonar a poco de comenzar la final simplemente para no molestar al resto de los pilotos que sí peleaban por algo. Premio Fair Play para él.



Con estos resultados, Diego aventaja por tan solo 2 puntos a Sergio cuando restan nada mas que 2 carreras. En el segundo lote, Julio, Ezequiel y Luciano pelearán hasta el final el tercer lugar del podio. No hay nada dicho todavía, y hay mucho en juego. Veremos si en Zolder se empieza a escribir la historia definitiva. Hasta entonces.




miércoles, 1 de julio de 2009

GP EEUU - Previa

Quinta fecha del calendario 2009 del torneo de Formula 1 del MMC, y en este caso nos vamos a uno de los circuitos mas emblemáticos de Norteamérica, Indianapolis.




El Circuito

El Circuito de Indianápolis (nombre oficial en inglés: Indianapolis Motor Speedway) es un autódromo situado en Indianápolis, Estados Unidos. Es sede de las 500 millas de Indianápolis, la carrera en óvalos más importante del mundo y la más importante de Estados Unidos, y también las 400 millas de Brickyard de la NASCAR Cup Series. También albergó el Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1 desde 2000 hasta 2007. La pista recibe desde 2008 al Campeonato Mundial de Motociclismo al hospedar el Gran Premio de Indianápolis de Motociclismo. El circuito mixto mide 4.192 metros, mientras que el óvalo es de 2,5 millas (4.024 metros).



Sin dudas, este circuito quedará en la memoria de todos los fierreros por su edición del 2005, en donde la carrera se convirtió en una farsa pues sólo seis de los veinte vehículos la corrieron.
Todo empezó en las prácticas libres del viernes pasado, cuando a Ralf Schumacher, de Toyota, se le reventó la llanta trasera izquierda al pasar por la curva 13 -la última antes de cruzar la meta-. Schumacher chocó y, si bien el accidente no tuvo mayores consecuencias para el piloto, dejó al descubierto los problemas del fabricante francés Michelin. La empresa realizó pruebas e informó a las escuderías que usan sus neumáticos (siete de las diez) que no podía garantizar la efectividad ni la seguridad de sus llantas.
El reglamento sólo permitía el uso de un juego de neumáticos durante la clasificación del sábado y la carrera del domingo. Los equipos y la empresa francesa solicitaron a la Federación Internacional de Automovilismo autorizar el cambio de neumáticos o instalar una chicana en la curva 13, para forzar la disminución de la velocidad en ese tramo en beneficio de la seguridad de los pilotos. Sin embargo, la FIA se negó, a pesar de que Michelin mandó traer desde Francia neumáticos con componentes similares a los empleados en el pasado Gran Premio de España, que según la empresa garantizarían un mejor desempeño. Ferrari, Jordan Grand Prix y Minardi, escuderías que usan los neumáticos japoneses Bridgestone, también se opusieron.
Así, las escuderías Williams, Renault, McLaren, Toyota, Red Bull Racing, Sauber-Petronas y BAR-Honda ordenaron a sus pilotos no correr el Gran Premio de Estados Unidos en Indianápolis. Después de cumplir la vuelta de calentamiento, los catorce monoplazas se devolvieron a boxes, lo que dejó la carrera con tan sólo seis autos en competencia.

Los 120.000 fanáticos que asistieron al Circuito de Indianápolis reaccionaron lanzando botellas de agua y latas de cerveza, mientras exigían la devolución del dinero y otros se marchaban furiosos. El Gran Premio fue ganado fácilmente por Ferrari, que hizo el uno-dos con Michael Schumacher y Rubens Barrichello, quienes no celebraron en el podio, a diferencia del portugués Tiago Monteiro, de Jordan, que quedó tercero. El incidente afectó los intentos de la FIA por popularizar la Fórmula Uno en Estados Unidos, país que prefiere los campeonatos Nascar e IndyCar.

Nuestro Circuito

Posee un recorrido de 25 mts., en donde se destacan de manera bien diferenciada las dos zonas distintivas del trazado: una muy trabada y de puro manejo y otra, de pura velocidad y aceleración.



El Campeonato

El último triunfo de Diego (el primer piloto en repetir una conquista) le ha permitido tomar una luz de ventaja sobre sus perseguidores. Ahora Sergio está a 4 puntos, Ezequiel a 8 y Julio a 10.

En este circuito donde literalmente se dan la mano los extremos de velocidad (tanto lenta como rápida), será quien mejor pueda poner a punto el auto, logrando ese tan deseado equilibrio entre potencia y maniobrabilidad.

Esta jornada puede mostrar a un piloto casi campeón o una pelea bien cerrada hasta el final del campeonato. Solo hay que esperar los resultados. Hasta entonces.

martes, 30 de junio de 2009

El Diego

Confirmándose como el gran candidato para esta temporada, Diego y su BMW han ganado comodamente en Imola y se encaminan a lograr el título de campeón.


¿LLegó el surtidor de nafta al slot?




Sergio y el Renault trataron de darle pelea pero sin dudas el motor alemán tiene un plus que le permite sacar esa ventaja tan clara.



Quien tuvo una mala noche fue Julio quien primero sufrió de problemas eléctricos (se le cortó un cable) y en plena carrera se le rompió el mando de control. Esto lo retrasó mucho en la clasificiación y en el campeonato, aunque aún está a tiro de todo.



Se viene Indianápolis y su famoso curvón rápido. Quien pueda aprovecharlo, seguramente estará coqueteando con la victoria. Hasta entonces.